PASTORAL


PASTORAL

COMPROMETIDOS EN LA FE


                                             Dentro de la Pastoral que realizamos en nuestra institución, el Colegio Nuestra Señora de La Misericordia, Belgrano, ofrecerá a los estudiantes formación en los Sacramentos de iniciación como lo son:


Bautismo a aquellos niños que lo deseen


▸ Primera Comunión  y, si así lo quieren, vendrá la 


▸ Confirmación


                             Nuestros sacramentos nunca se impondrán de manera arbitraria.


Los mismos son impartidos en su preparación por los docentes de catequesis, pero la toma de los mismos propiamente dichos, son una decisión del niño tomada dentro de la familia y que derramará en la institución.

 Santa María Josefa Rosello 

                                a 75 años de su Canonización.


Muy pocas veces se habla de los Decretos de Canonización,
al menos nunca vi que otros Colegios lo hicieran, y te lo quiero contar así;


Decreto de canonización de la beata Maria Josefa Rosello
Tras la aprobación de dos milagros, se solicita en Savona (Italia) la solemne canonización de la Beata María Josefa Rossello,
destacando su vida virtuosa y su dedicación a la caridad.
Para ello, se plantea la pregunta de si se puede proceder a la canonización de la Beata María Josefa Rossello tras la
aprobación de dos milagros.

Imitación de Cristo...
En ese momento y para tal
petición se destaca la
importancia de imitar la vida de Cristo para alcanzar la perfección cristiana.
Se cita el pasaje de Mateo 16:24 donde Jesús llama a sus seguidores a negarse a sí mismos, tomar su cruz y seguirlo.
En estas imágenes, pertenecientes a las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia
vas a ver el momento en que la Beata María Ludovica De Ángelis y todas las hermanas de Las Hijas de la Misericordia asisten a la ceremonia.

Vida y obra de la beata Maria Josefa Rosello
Se describe la vida de la Beata María Josefa Rossello, nacida en Albisola Marina, Italia.
Se destaca la fundación del Instituto de las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia en 1837.
Se mencionan, también algunas de sus obras, como la creación de escuelas, hospitales, refugios y hogares para arrepentidas,
y un seminario para la formación de clérigos.
Allí también, se resalta su abandono total en Dios y su devoción a San José.
Se menciona, además, su fallecimiento en 1880.

Su beatificación ❤️ (si te interesa como sucedió te invitamos a leer más)

Leer más

Coronación de Nuestra Madre de Misericordia

 

 10 de mayo de 1815 - 10 de mayo de 2024


                                             En el corazón del mes de mayo, nos encontramos celebrando un aniversario de gran trascendencia para nuestra comunidad educativa: los 209 años de la Coronación de la Virgen María, Reina y Madre de Misericordia. Un acontecimiento que nos llena de profunda alegría y renueva nuestra devoción hacia la Santísima Madre.

 

                   Hoy es un día marcado por la fe y la esperanza.


El 10 de mayo de 1815, el Papa Pío VII, libre del cautiverio que le impuso Napoleón Bonaparte, proclamó a la Virgen María, Madre de Misericordia, en su advocación de Savona, como Reina y Madre de Misericordia. Esta solemne coronación se convirtió en un símbolo de esperanza y renacimiento para el pueblo católico, tras un período marcado por las dificultades y la incertidumbre.

   

             Patrona y protectora del Colegio Misericordia de Belgrano.


                                           Desde sus inicios, el Colegio Misericordia ha estado estrechamente vinculado con la devoción a la Virgen María. Ella es nuestra Patrona y protectora, y su imagen nos acompaña en cada paso de nuestro camino educativo.

                                   

                       Un legado de amor y misericordia


A lo largo de estos 209 años, la Virgen María ha derramado su gracia y bendiciones sobre nuestra institución. Su presencia ha inspirado a generaciones de estudiantes, docentes y personal del colegio a vivir los valores de la fe, la solidaridad, el amor y la misericordia.


                        Un compromiso renovado


En este aniversario, reafirmamos nuestro compromiso de seguir educando bajo el manto protector de la Virgen María, nuestra Madre.

Que su ejemplo de bondad, compasión y entrega nos inspire a ser mejores personas y a construir un mundo más justo y fraterno.


¡Virgen María, Reina y Madre de Misericordia, intercede por nosotros y llévanos siempre por el camino del bien! 


Leer más

BEATA MARÍA LUDOVICA DE ÁNGELIS

El 24 de octubre de 1880 nació en San Gregorio, pequeño pueblo de montaña en la región de los Abruzos, Italia, Antonina De Angelis hija de Ludovica De Angelis y Santa Colaianni. Estos humildes labradores de la región enseñaron a la pequeña sus primeras palabras y oraciones al mismo tiempo que infundían en ella el amor a Jesucristo, la devoción a la Santa Virgen María, a la misa dominical y a los sanos principios de castidad y caridad cristiana.


Antonina creció en ese hogar devoto y piadoso, ayudando a sus padres y llevando una vida ejemplar hasta que, a fines de 1904 , anunció que estaba decidida a abrazar la vida religiosa, ingresando el 14 de Noviembre de ese mismo año en el noviciado de las Hijas de la Misericordia.

En mayo de 1905 vistió el hábito y tomó el nombre de María Ludovica, con el que pasaría a la inmortalidad. El 3 de ese mes hizo sus votos de obediencia, pobreza y castidad para dedicarse, durante los dos años siguientes, a la oración, al cuidado de la niñez y al socorro de los menesterosos.


El 14 de noviembre de 1907 su congregación la envió a la República Argentina, con un reducido grupo de religiosas que arribó al puerto de Buenos Aires el 4 de diciembre, encaminándose a la ciudad de La Plata donde, llamada por las damas de la Sociedad de Beneficencia, se incorporó al incipiente Hospital de Niños local, fundado el 6 de septiembre de 1887.

Sor Ludovica supo brindar al Hospital de Niños una calidez especial con la que superó la típica frialdad de esas instituciones, estableciendo con éxito el espíritu de familia entre internados, médicos, enfermeros y directivos.


Después de su fallecimiento, acaecido el 25 febrero de 1962, cuando contaba 82 años de edad, el merecido homenaje pudo realizarse.

Durante su sepelio, el Dr. Carlos Boffi, director del Hospital, manifestó que por entonces funcionaban “25 servicios con capacidad de 600 enfermitos. Todo es obra concebida, dirigida y obtenida por la Superiora, Madre Ludovica”.

Con su desaparición, los niños enfermos no solamente perdieron una madre sino a un verdadero ángel protector.


En el año 2004 fue beatificada por el papa Juan Pablo II, después de haber sido reconocido un milagro de curación en una niña platense de pocos años de edad. De comprobarse un milagro más, la venerable religiosa de las Hijas de la Misericordia accederá a la santidad que ya tiene ganada por la grandeza de su obra en pro de los niños enfermos y necesitados.

   

Leer más

10 de Mayo de 2023

El 18 de marzo de 1536, la Virgen María se le apareció a un sencillo labrador llamado Antonio Botta, quien bajaba a la mañana temprano a lavarse las manos en el arroyuelo. En ese momento oyó una voz que le decía: “Vamos, levántate y no temas”.


Se levantó y vio un gran resplandor y a una señora que le dijo estas otras palabras: “Ve a tu confesor y dile que anuncie al pueblo, en la Iglesia, que ayune por tres sábados, y que haga, por tres días la procesión en honor de Dios y de su madre; tu luego, te confesarás y comulgarás y el cuarto sábado volverás a este lugar”.


Mientras, la señora, pronunciaba estas palabras, Antonio oyó que por el camino pasaban unos arrieros y temiendo que lo viesen, quiso esconderse, pero ella le dijo: “No temas, puesto que no nos podrán ver”.

Y dicho esto desapareció.


Antonio se apresuró a presentarse ante su sacerdote y le narró con lágrimas en los ojos el acontecimiento. Fue tan sincero en su relato que el párroco no dudó y se dirigió a Savona para informar a las autoridades. Ese día fue llamado y su simplicidad hizo que se tomara su relato como verdadero.


Cuando llegó el cuarto sábado, 8 de abril, obediente a lo que le dijera la Virgen María, Antonio se dirigió al lugar designado por ella. Cuenta Antonio que cuando estaba rezando, bajó del cielo un resplandor más grande que el anterior y lo envolvió de tal modo que le impidió ver los montes que lo rodeaban, claramente vio a una señora con blancas vestiduras que extendiendo su mano le decía:

Ve a los de Savona que para asegurarse de las cosas que yo te mandé a decir el otro día te mandaron preguntarme, diles que anuncien al pueblo que ayune por tres sábados y que hagan tres días procesión, y exhorten a todo el pueblo a enmendarse de su mala vida porque mi divino hijo está muy enojado contra el mundo por las maldades que reinan en Él y si no hacen esto su vida será corta”.

Antonio le respondió: “Dame una señal para que me crean”.


María le dijo: “Yo ya les di un señal interior aquella tarde en que fuiste llamado delante de ellos, te creerán sin necesidad de pruebas”. Y al terminar de decir esto levantó los ojos y las manos al cielo, dio tres veces la bendición sobre el arroyuelo, repitiendo siempre: “MISERICORDIA QUIERO Y NO CASTIGO”.


Todos le creyeron sin necesidad de pruebas.

María apareció coronada como REINA Y MADRE DE MISERICORDIA. La noticia conmovió a toda la ciudad, el pueblo no paraba de dar gracias y el domingo siguiente, que era domingo de ramos, se anunció la aparición y se recomendó a todos que hicieran lo que la Virgen había pedido en prueba de fe y amor filial.


Así, el 12 de abril de 1538 se promulgó un decreto para que se construya un oratorio en el lugar de las apariciones.


El 10 de mayo de 1815, el papa Pío VII hizo la solemne coronación de la imagen que había sido despojada de su corona por los invasores.

Fuente: Misericordia.org.ar


Leer más

Confirmación

🙌🏼 Pero qué es la confirmación se celebra con una ceremonia en la que el obispo o el sacerdote autorizado, impone las manos sobre la cabeza del confirmado y lo unge con el crisma, un aceite sagrado.
En ese preciso momento el obispo pronunciará las siguientes palabras:
"Recibe por esta señal el Don del Espíritu Santo".

👉🏼 La preparación para la confirmación suele durar varios meses, casi un año, nuestros alumnos son preparados en sus clases de catequesis de una manera amena y creativa. Durante este tiempo, los confirmados reciben catequesis sobre la fe católica y sobre el significado del sacramento por sus docentes especializadas.

✨ La confirmación es un sacramento importante en la vida de un cristiano. Es un momento en el que el bautizado recibe el don del Espíritu Santo para vivir su fe con mayor compromiso y madurez.

Leer más

Primera Comunión

 La Primera Comunión, es la primera vez que un niño recibe la Comunión y en nuestro colegio es una hermosa celebración. Es un momento importante en la vida del niño, su familia y el colegio, ya que marca su compromiso con la Iglesia y con Jesucristo.


La preparación para la Primera Comunión suele durar un año y se realiza a través de nuestras docentes catequistas. Los niños aprenden sobre la palabra de Dios en la Biblia, la historia de la Iglesia y los sacramentos. También aprenden sobre el significado de la Comunión y cómo prepararse para recibirla.


Es un momento de fe y compromiso que se celebra a través de la recepción del pan y el vino consagrados, sin embargo las familias decidirán junto al niño si la quieren recibir o no, ninguno de nuestros alumnos será obligado, jamás, a recibir los... 

Leer más

Bautismos

 


El Colegio, Nuestra Señora de la Misericordia, del Barrio Belgrano se complace en participarlos de la celebración del Bautismo de los alumnos que así lo desearon.


La mayoría de los niños ingresa al colegio con el sacramento recibido; pero aquellos que no lo tienen, y si ellos, avalados por su familia, así lo desean reciben el Bautismo en nuestra Capilla.


Más de ocho familias acompañaron esta decisión y es por ello nuestro gozo!


Si sos familiar y querés asistir, el ingreso debe ser por Av. Cabildo desde las 10:15AM y hasta las 10:30AM para guardar un orden y no interrumpir la ceremonia.

Gracias!



Leer más

TIEMPO de CUARESMA

 

La Cuaresma del 2023 se celebró desde el 22 de febrero al 6 de abril.

El Miércoles de Ceniza marca el primer día de la Cuaresma.

En la iglesia occidental, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, seis semanas y media antes de Pascua, y termina el Sábado Santo.

En la iglesia oriental, la Cuaresma comienza el lunes de la séptima semana antes de Pascua y termina el viernes antes del Domingo de Ramos 


Ph.: Maria Fernanda Gil - Capilla del Colegio

 

Leer más

CONFIRMACION

 #Confirmacion | Compartimos con ustedes la alegría de anunciar la Confirmación de los niños que así lo desearon.


Rezamos por ellos y por toda su familia para que el Señor los colme con su amor misericordioso.

Leer más

PRIMERA COMUNION

Nos unimos a la alegría de los niños que recibirán por primera vez a Jesús Eucaristía.


Rezamos por ellos y sus familias para que el Señor los colme con su Amor Misericordioso.

 
 

llamar

SALIDAS  - ENCUENTROS

Salidas a la Quinta de Moreno

Los alumnos del colegio salen del ambiente escolar y realizan actividades al aire libre, aprovechando las inmejorables condiciones de nuestro campo de deportes y esparcimiento.

Reuniones Semanales

En estas reuniones se desarrollan actividades espontáneas o se trabajan las metas establecidas a principio de año por la Coordinadora de Pastoral del Colegio.

EDUCAMOS PARA EL FUTURO EN MISERICORDIA


Trabajamos día a día para que nuestros niños y jóvenes compartan, crezcan y aprendan en misericordia.

Brindamos formación integral de calidad para su hijo, conózcanos.

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por